DEPÓSITO EN GARANTÍA EN UN CONTRATO DE ARRENDAMIENTO

El depósito en garantía es de los requisitos y cláusulas más usadas en los contratos de arrendamiento, pero también resulta controversial en cuanto a su alcance jurídico, sus efectos y el procedimiento para hacerlo efectivo.

¿Qué es el depósito en garantía?

Es una cantidad de dinero que el inquilino entrega al arrendador al inicio del contrato, con el objetivo de garantizar el cumplimiento de las obligaciones del contrato, principalmente trata de cubrir los siguientes conceptos:

·         El cuidado del inmueble.

·         El pago puntual de la renta.

·         La devolución del inmueble en las mismas condiciones en que fue recibido (salvo el desgaste natural por uso).

·         Por lo general, equivale a una o dos mensualidades de renta, aunque esto puede variar según lo que acuerden las partes.

¿Para qué sirve y cuando debe usarse?

Es importante aclarar que no se recomienda aceptar el monto entregado como depósito en garantía a cuenta de un mes de renta en caso de atraso de pago o bien, a cuenta del último mes de renta, sino hasta que el arrendador tenga la certeza que el inmueble no sufrió daño alguno que requiera el uso de ese depósito para reparar el inmueble o algún accesorio del mismo. 

¿Cuándo deberá hacerse la devolución del depósito en garantía?

Cuando la relación contractual concluye y el inquilino entrega el inmueble en las condiciones pactadas en el contrato en cuanto a la conservación del inmueble, así como en sus pagos de renta, deberá el arrendador devolver en su totalidad la cantidad entregada como depósito en garantía en un plazo razonable, que aunque la ley civil no lo contempla, se acostumbra acordar 30 días naturales para la devolución contados a partir del día de la entrega del inmueble.

Ese plazo acordado tiene la finalidad de realizar una inspección del inmueble, revisar vicios que pudieran surgir posterior a la entrega del mismo, ya que no todos los daños son visibles de manera superficial.

Conclusión

El depósito en garantía no debe ser un motivo de conflicto entre las partes, el arrendatario tiene la obligación de conservar en las condiciones acordadas entre ambos y a cumplir con las demás cláusulas del contrato, así como el arrendador deberá devolver íntegramente esa cantidad si no hay motivo por el cual deba retenerlo total o parcialmente.

El depósito en garantía es una forma de proteger el cumplimiento del contrato y que lo conserva el arrendador al ser quien deposita su confianza en el uso que un tercero le dará a su propiedad durante un determinado tiempo. 

< Regresar